La fiesta zaragozana de los libros en la calle ha continuado este viernes 8 de junio. Uno de los espacios más concurridos ha sido la tricaseta infantil, que ha contado con la presencia, siempre animada, del cuentacuentos Roberto Malo a las 18:30 horas. Con su espectáculo El colgante mágico ha hecho las delicias de grandes y pequeños, rodeado de fantasía, muñecos y divertidas historias.
A continuación, a las 19:30, ha sido el turno de Maxi Campo y David Terrer, quienes han llevado a cabo la charla Del corto al cómic, dirigida tanto al público infantil como al juvenil.
Y, para cerrar la programación de este espacio, a las 20:30 horas se ha celebrado el taller Superpatata, dirigido a todo tipo de público, a través del cual los asistentes han podido hacer una superpatata y crear su propio cómic. Artur Laperla ha sido el conductor de este divertido evento.
En la carpa de presentaciones
La actividad literaria de la carpa principal de la Feria ha comenzado a las 19:30 horas, con la presentación del libro ¿Qué me estás cantando?, de Fidel Moreno, el cual ha estado acompañado por el conocido escritor aragonés Sergio del Molino. El toque ambiental musical, apropiado para el caso, lo han puesto las canciones militares que sonaban desde la plaza, con motivo del Día de las Fuerzas Armadas.
Con el autor y su libro, hemos realizado un interesante recorrido por las canciones españolas más populares del siglo XX, mencionando algunas tan significativas como el Cara al sol, La canción del Cola Cao y Tengo una vaca lechera. Canción a canción, este volumen desmenuza los hechos históricos, el amor, la identidad nacional, las drogas, la política, la familia o el papel de la mujer en nuestra sociedad. Y es que, como ha dicho Moreno: las canciones muestran una manera de vivir, cómo nos enfrentamos a las circunstancias que surgen.
Posteriormente, a las 20:30 h, se ha celebrado el recital poético organizado por Editorial Olifante, cuyas protagonistas han sido las mujeres. Durante 45 minutos se han sucedido, en boca de sus autoras, los poemas de esta lectura denominada Voces de mujer. Carmen Aliaga, Elisa Berna, Marta Domínguez, María Dubón, Lourdes Fajó, Cristina Grande Marcellán, Reyes Guillén, Luisa Miñana, Trinidad Ruiz Marcellán, Amparo Sanz y Carlota Urgel han protagonizado este delicioso recital. Y es que, como se ha afirmado durante su realización, la voz de una poetisa representa todas la voces… y a todas las mujeres.