¿Cómo acercar a los pequeños a la lectura? La Feria del Libro es un buen lugar para tocar los libros, mirar los títulos o sentir la ilusión de tener dedicado tu libro favorito. El contacto con el mundo de las letras fuera de casa está lleno de experiencias que pretenden “enganchar” a los niños y niñas a la lectura y esto sólo puede hacerse con propuestas de calidad.
Como nos decía Belén Gopegui en relación a la literatura juvenil, “sus obras deben expresarse en el lenguaje de los jóvenes, pero no pueden simplificar los argumentos”. Eso es precisamente lo que pretendemos en la Feria del Libro con la programación infantil y juvenil, acercar la literatura y la creación con actividades que promuevan la creatividad, con sensibilidad e inteligencia.
Si los libros de expositores nos invitan a leer, las actividades nos acercan a las letras y la ilustración como espectadores y creadores, y esto es lo que hemos visto este año en la Feria.
Un cuenta cuentos es más que la lectura en voz alta, es la interpretación de una historia, algo que hacen muy bien Roberto Malo y Daniel Tejero con “El Colgante Mágico”, un cuenta cuentos que narra la historia del mismo nombre que estos dos “cuentistas” escribieron e interpretan. Aquí los niños son espectadores activos: escuchan, miran e intervienen en las historias poniendo a prueba a los autores.
“El colgante mágico” se publicó en 2018 y fue una gran oportunidad disfrutar de esta obra fuera de sus páginas, sin duda el público disfrutó.
En la Feria del Libro también hemos activado la creatividad de los más pequeños. Con el taller “Letras Mutantes”, de Pantalia, un buen grupo de creadores transformó las letras en muchas otras cosas, sólo mirando de otra manera. Y para ejercitar que ese ojo vea más allá de lo obvio, terminaron el taller realizando unos “letratos”…y es que detrás de toda letra, se esconde la cara de una persona.
La actividad definitiva para poner a prueba la agilidad con el pincel, ha sido la Batalla de Dibujantes: dos pizarras, dos contrincantes y dos animadores que no dan respiro: Juan Ros y el Increíble Hombre Picaraza. En este duelo por parejas se daban dos consignas, acción y personaje, y sólo dos minutos para crear el dibujo. Como si de un combate se tratara el público estuvo a la altura, y más nuestros pequeños dibujantes.
Si quieres conocer más sobre las librerías y editoriales que han participado en la Feria del Libro,